04DIAS CAMINO INCA
Transporte Privado

TARIFAS 2023

ormeñobus curz del sur

SERVICIOS PRIVADOS


RUMBO EXPLORA ha seleccionado las mejores opciones de transporte privado, de llegadas y salidas entre aeropuerto Cusco y Hotel, durante todo el año. RUMBO EXPLORA le ofrece la posibilidad de hacer la reserva de transporte, debido a que no todas las empresas de transporte cuentan con un sistema de reserva automática. Le confirmaremos su reserva dentro de las 24 horas.

TRASLADO AEROPUERTO DE CUSCO
Transporte Privado al/desde Hotel

ORIGEN / DESTIN. TARIFAS SEGUN N° DE PASAJEROS TRANSPORTE / ESPECIFICACIONES
Aeropuerto Cusco / Hotel
Distancia: 5km
US$15.00 De 01 – 04 personas Tipo: Minivan (Hyundai – H1) + espacio para equipaje
N° de asientos: 05
Aeropuerto Cusco / Hotel
Distancia: 5km
US$20.00 De 05 – 08 personas Tipo: Short Sprinter (Mercedes Benz) + espacio para equipaje
N° de asientos: 10
Aeropuerto Cusco / Hotel
Distancia: 5km
US$25.00 De 09 – 13 personas Tipo: Large Sprinter (Mercedes Benz) + espacio para equipaje
N° de asientos: 15
Aeropuerto Cusco / Hotel
Distancia: 5km
US$00.00
US$00.00
De 14 – 19 personas
De 20 – 25 personas
Tipo: Minibus Irizar (Mercedes Benz) + espacio para equipaje
N° de asientos: 25
Aeropuerto Cusco / Hotel
Distancia: 5km
US$00.00
US$00.00
De 20 – 30 personas
De 31 – 42 personas
Tipo: Bus Irizar (Mercedes Benz) + espacio para equipaje
N° de asientos: 42

04DIAS CAMINO INCA
Transporte Privado

DESCRIPCION DEL ITINERARIO:
DIA 01: CUSCO – PISCACUCHO – PATALLACTA – HUAYLLABAMBA:
Temprano por la mañana (04: 30am) un chofer y guía lo recogerá de su hotel y le llevará hasta la comunidad de Piscacucho km 82, en la vía férrea Cusco-Machupicchu (punto de inicio de la caminata-trekking), un viaje por carretera de 2:30hrs, pasando en el camino por los pueblos de Chincheros, Urubamba y Ollantaytambo en el valle sagrado. Arribo a la comunidad de Piscacucho km82 (2680m/8790pies), lugar donde cruzaremos el puente y el control para comenzar con nuestra caminata-trekking (tenga su pasaporte a la mano). Desayuno incluido + uso de servicios. Aquí nos ponemos en contacto con los porteadores y cocineros que nos acompañaran a lo largo de la expedición (43km/27millas), comenzaremos la ruta del camino inca con una suave caminata de 3 hrs, cruzando un puente y continuando el borde del rio Urubamba, observando los nevados de Verónica (5750m/18,860pies), y pasando por los cactus y arbustos nativos, llegando a Miskay (2800m/9,184pies), luego ascender para llegar al centro arqueológico de Patallacta donde almorzaremos. Continuamos nuestro viaje por alrededor de 3:30 hrs, a través del valle bordeando el rio Kusichaca observando de la flora y fauna de la zona hasta alcanzar a nuestro primer campamento de Huayllabamba (3000m/9840pies). Cena en carpas. Overnight en carpas.

  • Transporte terrestre: Cusco – Piscacucho km82
  • Distancia recorrida: 12 km / 7.4 millas
  • Tiempo estimado de caminata: 6 -7 hrs
  • Alojamiento: Carpas de camping
  • Altitud máxima: 3,000 m/9840 pies
  • Condiciones del tiempo: Frio, cálido, lluvioso Diciembre-Marzo, seca
  • Condiciones del camino: Rocoso, estrecho, resbaladizo (se requiere zapatos de trekking)

DIA 02: HUAYLLABAMBA – AYAPATA – ABRA WARMIWAÑUSCA – PACAYMAYU:
Desayuno en carpas. Luego continuamos con nuestra caminata por 1 hora, seguido por un camino suave ascendiendo a través de árboles hasta el valle Ayapata (3,300m / 10,824pies). Hoy día es nuestro desafío con una difícil caminata subiendo 1200m previsto en 2 etapas, alrededor de 2-3 hrs de caminata, con varias paradas por caminos estrechos a lo largo del viaje donde observaremos el cambio del paisaje según la altura de la zona (de zona tropical húmeda a seca de escasa vegetación), en el camino veremos los nevados de Huayanay, pasando por valle Corralpunku donde veremos algunas aves como picaflor, halcones, águilas o quizás cóndores. Luego ingresamos dentro de la ceja de selva, donde habitan pumas, para llegar hasta Llulluchapampa, donde tendremos almuerzo. Después del almuerzo continuamos con nuestra caminata por 2-3 hrs ascendiendo 600m hasta llegar a Warmihuañusca a 4,200m/13,776pies zona más alto de la montaña. Desde donde tendremos una visión panorámica de valles, nevados y montañas que nos rodean, animales como llamas y alpacas, algunas plantas silvestres como el ichu. Una breve parada, luego descendemos cruzando el bosque por 2-3 hrs donde habitan gorriones y el oso andino hasta llegar a nuestro campamento en Pacaymayu cerca a las cataratas y nevados. Cena en carpas. Pernocte en Pacaymayu.

  • Distancia recorrida: 11 km
  • Tiempo estimado de caminata: 7 – 8 hrs
  • Alojamiento: Carpas de camping
  • Altitud máxima: 4,200 m/13,776 pies
  • Condiciones del tiempo: Frio, cálido, lluvioso Diciembre-Marzo, seca
  • Condiciones del camino: Rocoso, estrecho, resbaladizo

DIA 03: PACAYMAYU – RUNRURACAY – PHUYUPATAMARKA – WIÑAYHUAYNA:
Desayuno incluido en carpas. Luego comenzamos nuestro viaje muy temprano, seguimos un camino empedrado por 1 hora, este será el camino más largo pero el más interesante, ascendiendo hacia el segundo abra de Runcuracay (3800m/12,464pies), área arqueológica de la época Inca y puesto de control. Desde aquí el camino es cuesta abajo hasta Yanacona (Laguna Negra) finalmente llegaremos a Sayacmarca (3624m/11,887pies) desde donde observaremos el cambio del paisaje según la geografía (de seco montañoso a tropical por ser ceja de selva). Almorzaremos en esta parada. Continuando con nuestra caminata pasamos por Chaquiqocha (pequeño Lago) donde hay servicios higiénicos, luego el túnel Inca finalmente arribamos hasta la tercera abra de Phuyupatamarca (pueblo Inca sobre las nubes) a 3700m/12,300pies, este es uno de los complejos arqueológicos más completos y mejor conservados que se encuentra en el punto más alto del montaña donde podremos observar un sofisticado complejo de fuentes de agua con los cimientos sólidos y con impresionantes vistas del rio Urubamba, y túneles naturales, siguiendo con nuestro viaje, una caminata de 3 hrs cuesta abajo (2000 escalones de piedra) para nuestra próxima parada es Wiñayhuayna (2700m/8,856pies) ubicado en ceja de selva, nuestra ultimo campamento donde está ubicado el espectacular complejo Inca. Cena en carpas. Pernocte en Wiñayhuayna.

  • Distancia recorrida: 16 km
  • Tiempo estimado de caminata: 7 – 8 hrs
  • Alojamiento: Carpas de camping
  • Altitud máxima: 3,750 m/ 12,300 pies
  • Condición del tiempo: Frio, cálido, lluvioso diciembre-marzo, seco
  • Condición del camino: Rocoso, estrecho, resbaladizo

DIA 04: WIÑAYHUAYNA – MACHUPICCHU – CUSCO:
Desayuno en carpas. Empezamos a caminar muy temprano siendo este el ultimo día cruzando las montañas llegamos hasta Inti Punku (puerta del sol) este lugar es la entrada a la ciudadela desde donde se tiene una espectacular vista panorámica de Machupicchu, aquí observaremos la salida del sol en el majestuoso Machupicchu. Descendemos hacia Machupicchu llegando en 40 minutos para luego visitar la ciudad perdida de los Incas. Visita guiada a la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios, aproximadamente 2 horas. Machupicchu antiguo pueblo inca fue construida en piedra a mediados del siglo XV en la cima de las montañas de Machupicchu y Huaynapicchu en la vertiente oriental de los andes, su plaza principal se ubica a 2490 msnm. Machupicchu habría sido la residencia del Inca Pachacutec 1438 – 1470 primer emperador inca, así mismo sirvió como santuario religioso, militar, astronómico y residencial. El 07 de Julio del 2007 Machupicchu fue declarada como una de las 7 nuevas maravillas del mundo en una ceremonia oficial realiza en Lisboa Portugal. Hoy La fortaleza de Machupicchu es considerado obra maestra de la arquitectura e ingeniería inca. Tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela. Luego tomamos el bus para descender a Aguas Calientes. Almuerzo en uno de los variados restaurantes del poblado de Aguas Calientes o si desea en el Hotel Santuary Lodge. Finalmente un viaje de retorno por tren de Aguas calientes a Ollantaytambo y por bus de Ollantaytambo a Cusco.

  • Distancia recorrida: 8 km
  • Tiempo estimado de caminata: 6 – 7 hrs
  • Elevación Cusco: 3400m/11,152pies
  • Altitud máxima: 2720m / 8,920pies
  • Condición del tiempo: Frio, cálido Diciembre-Marzo, seca
  • Condición del camino: Rocoso, estrecho, resbaladizo (Machupicchu o Huaynapicchu)
  • Transporte terrestre: Ollantaytambo – Cusco 2:30 hrs

QUE INCLUYE: El tour INCLUYE transporte terrestre turístico y guía acompañante desde hotel en Cusco al Km82 comienzo del Camino Inca, el combinado permiso de entrada al Camino Inca y Machupicchu (US$85 + US$15 impuestos de ventas 18%) el cual es alrededor de US$100, guía de habla Español-Inglés por 04Días, porteadores para llevar el equipo de campamento, (carpas amplias, bolsas de dormir, colchón de espuma para dormir doble espesor, equipo de cocina, carpa comedor, carpa cocina, mesas y baños ecológicos), 7 kg equipaje permitido por personal, cocinero experimentado, comida completa (03 desayunos, 03 almuerzos, 03 cenas), incluye alimentos (fruta fresca, paltas, pescado, pollo, carne, panqueques, pasta, sopa y arroz) recomendados para viajes de trekking, además bebidas calientes como mate de coca, té y café, agua potable, jabón de mano, detergente para lavado de utensilios de cocina, visita guiada de las ruinas Machupicchu con guía en Español-Inglés, boleto bus de bajada desde ruinas Machupicchu hacia Aguas Calientes, boleto en tren clase Expedition desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo, transporte turístico privado de retorno desde estación tren Ollantaytambo hasta Cusco. Además de charla informativa de viaje + organización y todos los impuestos locales de ventas. No hay extras ocultos en nuestros precios. Nuestra compañía, en operación compartida con nuestro socio en Cusco provee para nuestros huéspedes Carpas cómodas en las marcas de Eureka, North Face y Doite, de uso individual o doble, además oxígeno & botiquín primeros auxilios.
NO INCLUYE: Desayuno (1° día) pero preparan temprano en algunos hoteles de Cusco, bolsas de dormir, cena en Aguas Calientes (3° día), al final del tour almuerzo (4° día), recomendamos en Aguas Calientes donde hay muchos restaurantes. Opcional Aguas Termales US$3.5 y entradas para subir a la Montaña Huaynapicchu US$12, propinas para el guía, cocinero y porteadores. Nuestro equipo está bien pagado, así que la propina es voluntaria, como lo desee.

IMPORTANTE: Nuestros vehículos de Transporte turístico cuentan con Permiso de Circulación Nacional y 2 tipos de seguros (Certificado Legal de Seguro Contra Accidentes de Transito SOAT, además cuenta con Póliza de Seguro del Vehículo contra todo riesgo), ademas oxigeno & botiquín primeros auxilios+ ventanas panorámicas + asientos cómodos & reclinables, exclusivo para nuestros clientes mas exigentes. Rumbo Explora brinda a los visitantes todas las opciones posibles. Tenga cuidado con algunas compañías locales ilegales o un intermediario que ofrece a los visitantes tarifas bajas que no garantizan el servicio y la calidad ofrecida.

INFORMACION ADICIONAL

POR RUMBO EXPLORA OTROS TOUR OPERADORES
Especificaciones técnicas: Nuestros vehículos modernos y nuevos de transporte turístico son: Mercedes Benz & Renault (10 a 19 asientos, Minibus (25 a 30 asientos), Bus (40 asientos) Especificaciones técnicas: Algunos tour operadores operan con buenos vehículos de transporte turístico como: Mercedes Benz & Renault (10 a 19 asientos, Minibus (25 a 30 asientos), Bus (40 asientos)
Botiquín Primeros Auxilios & Servicios: Oxigeno, botiquín primeros auxilios, cargador de teléfono y mapas del valle del Colca, lo que nos condujo ser uno de los mejores operadores turísticos del sur de Perú. Botiquín Primeros Auxilios & Servicios: Pocos tour operadores proveen este servicio.
Póliza de seguro: Nuestros vehículos de Transporte turístico cuentan con Permiso de Circulación Nacional y 2 tipos de seguros (Certificado Legal de Seguro Contra Accidentes de Transito SOAT, además cuenta con Póliza de Seguro del Vehículo contra todo riesgo) Póliza de seguro: La mayoría de los tours operadores de turismo operan con vehículos que tienen permiso local.
Guías de turismo: Nosotros ponemos a su disposición el personal más capacitado de guías de turismo, con grado del Instituto (3 años) o Universidad (5 años) y certificado del centro de idiomas de la universidad y Centro Cultural Peruano Americano (Embajada de los Estados Unidos) con un alto nivel de inglés. Guías de turismo: Algunas agencias de turismo no pagan a sus guías ó conductores, contratándolos sin experiencia. Estamos seguros de que usted se verá obligado a comprar recuerdos durante su viaje con precios más altos, y los guías intentarán vivir de sus comisiones, lo que puede ser una mala experiencia para usted.. ¡Tenga cuidado!

NOTA IMPORTANTE:

Puede ver que en Rumbo Explora hemos desarrollado para usted itinerarios a medida con el mejor precio tan competitivos como sea posible, proporcionando un excelente servicio y el pago de nuestros guías 10% por encima del salario legal acordado con los guías de turismo en Perú. Nuestro personal es uno de los mejores pagados en Cusco & Machupicchu, Puno y el Lago Titicaca, Arequipa & Cañon del Colca, Lima, Nazca & Paracas, el cual nos permite atraer sólo los Mejores Guías de Turismo, Lanchas de Motor y Transporte Terrestre con permiso nacional, que ninguna otra empresa local, que sólo puede ofrecer un precio más barato, proporcionando un servicio inferior muy bajo y el ahorro en los gastos de personal, ¿Cómo? Contratando guías de turismo en entrenamiento sin experiencia ni salario, además de no pagar los impuestos al estado Peruano.
Las grandes compañías de viajes de Europa, América del Norte, Australia entre otros trabajan con tour operadores Peruanos ubicados en Lima-Perú, y estos a su vez operan como intermediarios recibiendo de ellos buenos precios en cuanto a tours y paquetes, y el pago a nosotros del 40 al 50% menor sobre la tarifa normal, además con retraso de 2 a 3 meses, siendo esta la razón por la que Rumbo Explora han decidido ofrecer tours y paquetes directamente a los viajeros.